Auxilio divino*


I. 
En el quinto capítulo del Génesis consta que "todos los días de Matusalén fueron novecientos setenta y nueve años"; en el sexto, que "había gigantes en la tierra en aquellos días".


II.
Existe una hipótesis que asocia al origen del Yeti con el del hombre de Neandertal. Aparentemente, el Neandertal inventó la existencia del abominable hombre de las nieves a fin de persistir en el tiempo. Creando el mito, se garantizaban la eternidad.


III. 
En el tercer capítulo del Génesis consta que Dios le dijo a la serpiente: "Por cuanto has hecho esto, maldita serás más que todos los animales, y más que todas las bestias del campo; sobre tu vientre andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida". En el mismo capítulo; le dijo a Adán: "Por cuanto has escuchado la voz de tu mujer y has comido del árbol del cual te ordené, diciendo: 'No comerás de él', maldita será la tierra por tu causa; con trabajo comerás de ella todos los días de tu vida".


IV.
En Onkalo, Finlandia, desde principios de la década del '80 están construyendo un túnel de quinientos metros de profundidad con destino a ser el primer cementerio nuclear.
Onkalo significa "oculto" en finés.
Una vez terminada la obra, la idea es llenarla de residuos radioactivos, luego sellarla así como hicieron con las tumbas de los faraones hace miles de años atrás, e intentar que pase desapercibida hasta al menos los próximos cien mil años, tiempo que demora ese desecho en perder su toxicidad. Sin embargo, al científico actual le preocupa la curiosidad del hombre del futuro y el peligro que correrá ante este material que no se puede ver, ni sentir, ni oler, pero que mata con apenas unos segundos de exposición al mismo.
Existen distintas corrientes científicas que debaten sobre cuál sería la mejor opción para proteger a las futuras generaciones. La primera está convencida de que es necesario transmitir el peligro mediante indicadores; y la segunda, en una posición completamente opuesta, considera que el lugar debe quedar oculto y en el olvido, abandonado como si nada hubiera pasado. Creen que un texto o un indicador no serían lo suficientemente fuertes para alejar al hombre de esta zona y que, de hecho, podrían llamar más aún su atención. Además, no están seguros de que en un período de tiempo tan prolongado sepan interpretarlo: por más que el mensaje se exprese en diferentes lenguajes universales, no sabemos si el futuro nos deparará mayores avances tecnológicos o retrocesos cercanos al Neandertal.
Otra corriente, la más marginada pero no por eso descartada, afirma que la alternativa más eficaz consistiría en crear un mito relacionado a una maldición que ateste el lugar, y que por la magnitud de su peligro lo convierta en sagrado.

V.
El apóstol Santiago, siervo de Dios y de Jesucristo, en su carta dirigida a los dispersos, comparó a la lengua con el timón de un barco, con el freno que el hombre le pone a los caballos y finalmente con el fuego: "Así también la lengua es un miembro pequeño, y, sin embargo, se jacta de grandes cosas. ¡Mirad cómo un fuego tan pequeño incendia un bosque tan grande! Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y es la que contamina al cuerpo entero. Prende fuego al curso de nuestra vida, y es inflamada por el infierno".

Sergio Subero


*Texto publicado en Detroit 1983, tercer fanzine editado por Mario Bocchicchio y Sergio Subero, 2017.